La evaluación del estudio Pisa que realiza de rendimiento académico similar –con una leve ventaja a favor de ellas. Con el paso de los años, conforme se avanza en la secundaria, se van abriendo profundas brechas de diferencias entre los géneros.
Lectura sí, números no
Las chicas, por ejemplo, superan ampliamente a los muchachos en materia de lectura, su interés por la literatura es mayor en la secundaria; tanto en el horario escolar como en su tiempo libre ellas se acompañan de un libro. Tal vez también por esta razón sus resultados fueron mejores al momento de evaluar temas como la responsabilidad académica: las muchachas son mucho más cumplidas a la hora de hacer los deberes caseros.
Los muchachos, en cambio, no se toman tan a pecho eso de hacer las tareas, y aunque leer tampoco es lo suyo, en conocimientos matemáticos rebasan de lejos a las jóvenes. Ellas no quieren tener que vérselas con números. A partir de los 15 años su rendimiento en esa asignatura está muy por debajo de la de los chicos de la misma edad.
Culpa del estereotipo
El estudio estableció también que esta situación poco o nada tiene que ver con las verdaderas capacidades y talentos femeninos (o masculinos) y más con los prejuicios en los cuales los jóvenes crecen: “leer no es cosa de chicos, las matemáticas no son para las chicas”. En el documento Pisa de
“No debemos aceptar esos prejuicios pues ellos son los responsables de que nuestras sociedades estén desperdiciando un gran potencial educativo”, dijo el secretario general de
El cuadro social resultante -y la distribución de oficios según los géneros- empieza en la secundaria; hombres y mujeres separan allí sus caminos sin que exista una razón para ello que no sea el prejuicio, responsable de eternizarse a sí mismo.
Soluciones
Alemania está buscando activamente soluciones a este problema, opciones que le permitan salir del círculo vicioso que, en palabras de la ministra alemana de Educación, Annette Schavan, “obstaculiza las posibilidades de desarrollo de niños y adolescentes”. Ya en marzo pasado, investigadores habían advertido que en los jardines infantiles los chicos son desfavorecidos, en tanto otro estudio revelaba que los resultados de las chicas en pruebas de conocimientos generales eran alarmantemente bajos. Por ello,
Autor: DM/AP/AFP/DPA
Editora: Mirra Banchón
Fuente
http://www.dw-world.de/dw/article/0,,4283601,00.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario